27 julio 2006

EL LENGUAJE DE LA ADMINISTRACION

Recientemente se ha firmado un Convenio, entre el Gobierno, representado por la Vicepresidenta Mª Teresa Fernández de la Vega, y la RAE (Real Academia Española de la Lengua), representada por D. Víctor García de la Concha, con el fin de mejorar el lenguaje y la sintaxis de las normas que el Gobierno promulgue.
Lo escuché en la radio y me pareció muy bien, todo lo que contribuya a que los ciudadanos de a pie entiendan con claridad todo lo que les afecte, me parece de perlas.
Ayer por la tarde, cuando circulaba desde Barro a Posada de Llanes, a la altura de Quintana, observé que se están realizando unas obras en el arcén de la carretera y me pareció que podían ser para una acera. Efectivamente un poco más adelante, veo un cartelón, de esos que anuncian a bombo y platillo las obras (por si no las ves, vamos) y quien las financia, en las que no os lo perdais, dice literalmente: "......obras de ACERA PEATONAL entre Quintana y Posada...". Casi doy un volantazo del susto.
D. Victor, tendría Vd que proponer también a los Ayuntamientos y a las Administraciones Regionales que convengan con Vds. cómo redactar correctamente, porque vamos a ver, qué significa ACERA? según el diccionario de la RAE:
ACERA: Orilla de la calle o de otra vía pública, generalmente enlosada, sita junto al paramento de las casas, y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie.
y si seguimos buscando en diccionario,
PEATONAL: Dicho de una zona urbana: Reservada a los peatones.
Por tanto, la palabra peatonal sobra. O alguien ha visto alguna vez, una acera NO peatonal?


24 comentarios:

  1. Muy bueno, es que viendo como tratan en algunos lugares a los ciudadanos, la precisión es muy oportuna. Acemilas por la calzada.

    ResponderEliminar
  2. ja.ja.ja................genial, ya sabemos que la acera no es la mujer del acero. Hemos pasado de ACERAlia a ARCENlor, Para más información llamar al indio.

    ResponderEliminar
  3. Acera peatonal, ¿para qué? para que no puedan subirse a la acera los coches. No os enterais de nada, preguntar al concejal de obras.

    ResponderEliminar
  4. Peatonal quiere decir que no va a estar invadida por las terrazas de los hosteleros amigos que amplian sus negocios en extensión y horario con el beneplacito municipal

    ResponderEliminar
  5. Ele, ahi esta la clave, junto al paramento de las casas que estan por venir. Viva el hormigón y que no decaiga el progreso. ¡Vaya cara!

    ResponderEliminar
  6. Vaya con el letrerito, y eso que las aceras son solo de Quintana a Posada. ¿Que tal algún arbolito para dar sombra?.

    ResponderEliminar
  7. Frente a los que solo sobreviven en ambientes de miseria moral e intelectual, bueno es que quede alguien al que le plazca tener contacto con la realidad, ¡peligro!y facilite que la ciudadania pueda dar su opinion a traves de esta blog. Sigue así. Merece la pena. Gracias en nombre de aquellos/as que tenemos que soportar la mordaza.

    ResponderEliminar
  8. Para acera la "del indiano", casi un kilometro y además salió gratis. Claro que ahora nos enteramos que se vende una finca ganando más de cinco mil millones. Pobres abstenerse, o a pasear por la acera.

    ResponderEliminar
  9. Hay que caminar por la acera para que no la atropellen a una.

    ResponderEliminar
  10. Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos.

    Karl Marx

    ResponderEliminar
  11. Libertad sin ira. ¡Libertad!

    ResponderEliminar
  12. SOCIALISMO y LIBERTAD

    ResponderEliminar
  13. Libertad ¿para qué?. Para ser libres.

    ResponderEliminar
  14. Libre como el viento, yo soy libre.

    ResponderEliminar
  15. ¡Oh dulce nombre de la libertad!

    ResponderEliminar
  16. Viva el socialismo democrático!

    ResponderEliminar
  17. Sigamos el ejemplo de Zapatero, los problemas en democracia se resuelven con más democracia y pàrticipación política.

    ResponderEliminar
  18. Alto al fuego en el Liobano ¡ya!

    ResponderEliminar
  19. Pepe Blanco cuando condeno los ataques de Israel a la población civil del Libano tenia y desgraciadamente cada dia que pasa tiene mas razón. ¿Le pedira perdón Zaplana pos sus insultos?. Me temo que no. Paz ahora.

    ResponderEliminar
  20. La paz empieza por una sonrisa.

    ResponderEliminar
  21. Socialismo y democracia son pareja inseparable

    ResponderEliminar
  22. El silencio es el ruido más fuerte, y a veces la más fuerte de las voces.

    ResponderEliminar
  23. La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.
    George Orwell

    ResponderEliminar