Son las 3 de la madrugada y acabo de llegar a casa. No voy a esperar a mañana, para contaros mi impresión sobre la conferencia que hoy organizaba Tribuna Ciudadana. Traigo además, el libro dedicado por el autor, que es, además de un erudito, un hombre encantador y un gran comunicador. 

Hacía mucho tiempo que no veía a José María Laso y hoy tuve dos oportunidades, una en el Club dePrensa y otra en la cena. 

Está claro que parece una enciclopedia con piernas. Qué memoria tiene. Otros que tampoco tengo ocasión de frecuentar habitualmente, son Juan Luis Rodriguez Vigil y Chema Suárez. Y qué decir que Julia y Duruelo con los que tuve la suerte de compartir un inolvidable viaje a Grecia y con los que hoy, durante la cena, departí amigablemente. Y con mi colega de Enclave, Severino Arias, otra memoria con patas.
Como se puede percibir, una tarde-noche de lo más productiva anímica, intelectual y sentimentalmente.
Con guinda incluida, pues en el camino de regreso a casa, atravesando parte del casco antiguo, me abordaron unos jovencitos, para preguntarme por el libro que llevaba en la mano. Educadamente y con buen talante, pero ¡qué decepción Dios mío!, no se si se estaban quedando conmigo, pero a lo que parece no tenían ni idea de quien fue Juan Negrín. En fin, la cosa acabó bien y riendonos, pero parece que el alcohol a estas horas es lo más importante del mundo.
A mi me gusta leer, disfruto haciendolo, pero si me lo cuentan, disfruto mucho más y hoy he tenido la inmensa suerte de disfrutar de una velada agradable y fructífera, con datos contrastados acerca de la Historia de España, de personajes injustamente tratados, como el Doctor Negrín.
La violencia es un mal sistema que pretende desatar con los dientes un nudo político que se puede deshacer usando tenaz e inteligentemente la lengua.
ResponderEliminarNo conozco el libro y apenas unos retazos de la biografía de Juan Negrín, a través de varios libros y de escritos de Indañecio Prieto y Severo Uchoa. Negrín, un político y científico muy controvertido, pero que en todo caso tuvo un papel muy relevante que es necesario conocer para entender aquellos tiempos. Enhorabuena a Tribuna por la iniciativay a ti por contarnoslo.
ResponderEliminar¡Aleluya!.Mira por donde,con esto de la memoria histórica, aunque sea setenta años despues y con un poco de suerte, nos conseguimos enterar cuanto nos costó, en toneladas de oro, la "solidaridad de los comunistas rusos" con la España republicana.
ResponderEliminar