
29 marzo 2007
25 marzo 2007
LUIS RIERA, BUEN ALCALDE Y OVIEDISTA
![]() |
Capilla ardiente de Luis Riera |
En 1981, uno de mis compañeros y aun hoy amigo, Mino, me convenció para presentarme al puesto de Recaudadora Municipal. Cuando tienes 25 años no se te pone nada por delante, y lo hice. Oviedo estaba dividida en dos zonas recaudatorias y entre ambos intentamos que los tributos de los ovetenses engrosaran las arcas municipales, fueron años difíciles, no había ordenadores y se trabajaba muchísimo, pero los compis eran estupendos y fueron unos maravillosos años.
Yo heredé del anterior, Manuel Suárez, un embargo preventivo efectuado al Real Oviedo, que ya entonces tenía problemas de gestión y no pagaba algunas de las pocas tasas municipales, en la propiedad del Requexon. Esta anécdota está directamente relacionada con Luis Riera, porque aunque alcalde, le podía su espíritu oviedista. Siempre recuerdo el encuentro en las escaleras de la entrada principal del Ayuntamiento, diciendome con cara de pocos amigos y a guisa de improperio: "sportinguista", a mí que ni se, ni me mueve el futbol, pero que para él que le hice firmar el Decreto, fue como si le sacasen un ojo. Al final nunca se ejecutó el embargo, pero llegó a celebrarse en pleno fervor mundialista del 82 un encuentro entre el Real Oviedo y la selección chilena para recaudar fondos y pagar la deuda.
No traté a D. Luis a nivel personal más allá de lo elemental de cortesía, pero era totalmente asequible, como luego sucedió con su sucesor, Antonio Masip, a los cuales podias encontrarlos por las dependencias municipales o paseando por Oviedo, (cosa que no ocurre con el actual) y a quien seguí encontrando a lo largo de los años, y siempre tuve respecto a él una imagen entrañable, de hombre simpático, bueno y afable. Aquella Corporación para los que llevamos muchos años trabajando en el Ayuntamiento fue y seguirá siendo, si no lo remedian las venideras, la mejor Corporación con diferencia.
Descanse en paz
22 marzo 2007
ANGEL ARIAS
Sin embargo esta tarde, con lluvia incluida, ha sido luminosa: me he reencontrado en carne y hueso con un viejo amigo: Angel Arias .Esto de practicar lo que él y yo practicamos desde hace muchos años en clave de humor, llamado "esgrima mental" es un verdadero placer, solo reservado a seres con sentido del humor y por tanto "inteligentes" (Has visto como tengo el ego? estoy que me salgo).
Necesito practicar esto más a menudo, me hace sentir bien, me da seguridad en mis convicciones y me hace disfrutar. Y encima (con permiso de Mª Jesús) me alegra la pestaña. Dios, qué hombre más interesante.
GRACIAS ANGEL
APRENDIENDO CADA DÍA
Pregunta: ¿Cómo está la situación de la formación corporativa a través de las nuevas tecnologías en España en comparación con otros países? ¿Qué es lo que está causando las diferencias?
España es un país tradicionalmente muy timorato con la innovación y muy miedoso a la hora de tomar la iniciativa y emprender, al contrario de lo que sucede en los USA. Por eso existen tan pocos buenos ejemplos. Esperemos que esto vaya cambiando
19 marzo 2007
HASTA CUANDO VERÉ ESTA IMAGEN?

12 marzo 2007
NOMBRES Y CALLES DE OVIEDO
Al hilo de ésto y en este caso a título particularisimo mío, que me temo no comparte nadie de mi entorno, yo NO QUIERO que se suprima ningún nombre de calle, ni que se quite ninguna estatua ni ningún símbolo. Yo quiero ver y saber, cuando paso por la plaza de España, que hubo una época en que estaba bien visto ponerle estatuas al dictador Franco y quiero ver el monumento a Tejeiro y quiero que las calles Coronel Aranda y Comandante Caballero sigan con ese nombre y sobre todo, quiero que la MEMORIA sea éso: memoria. Quiero que se recuerde quien es y quien fue cada cual, incluso los que en su momento hicieron la propuesta y quienes la ejecutaron. No me gusta que se borre de un plumazo un trozo de nuestra Historia, que aunque aciaga, estuvo ahí y nuestros hijos y nietos no deberían olvidarla y para ello, mejor ver incluso los simbolos y no recordarlos solo en los libros de Historia.
11 marzo 2007
LAS BANDERAS NO ME PONEN
04 marzo 2007
PARA DESPISTADOS Y NAVEGANTES
He leido los comentarios del ultimo post y veo que algunos apuntan bien, porque comentan el asunto, es decir, como se puede realizar una labor de difusión periodistica y de opinión, pasando de los grandes medios, sean privados o gubernamentales.
Pero observo, que otros podrían NO encajar allí, especialmente los que critican la propuesta de Paloma (supongo que es suya, pero como solo conozco del tema lo que dice la prensa, y de ésta lamentablemente no me fio ni un pelo......) del tranvía para Oviedo, que esos mismos comentarios u otros, los hagan en el blog específico que cree hace algún tiempo para hablar exclusivamente de la política en general y de la de Oviedo en particular y al que podeis acceder en "ver perfil completo".
Se llama "Ovetus socialista"