
Pues sí, menuda despedida.
Yo creo que lo había hecho razonablemente bien, incluso superando crisis como la del canon y no es justo que su discurso de hoy en Santander haya tenido la contestación tan ácida y virulenta que ha suscitado entre los internautas y especialmente entre aquellos blogueros que leo, como
Enrique Dans,
Carlos Guadian o
Juan Varela , porque desde que Montilla se ocupó de los asuntos de la Sociedad de la Información, España recuperó parte del tiempo perdido.
Pero, también es cierto que el parrafito de marras que es lo que ha provocado la polémica se las trae, y no deja de ser un borrón en un discurso, que en general a mí no me disgusta. Pero sobra, justamente esto: "
Se establece un mecanismo más efectivo para permitir el control de los contenidos a nivel internacional. Es decir, se contempla la posibilidad de impedir el acceso desde España a servicios o contenidos cuya interrupción o retirada haya decidido un órgano competente" porque vamos a ver, qué sentido tiene decir eso? bueno, decirlo y proponerlo, que supongo que será la estrella en la Conferencia del Psoe de la próxima semana. Si lo que quería decir es que España cumplirá las normas internacionales, por obvio sobra y si por el contrario quería decir otra cosa, yo dudo mucho que nuestro pais se pueda embarcar en Cruzadas como las que se puedan barruntar con ese lenguaje y que es el riesgo al que por otro lado, apuntan los acervados críticos.
Simplemente no me puedo creer que se cometa un error de ese calibre.
En fin, podeis leer el
discurso de Montilla y luego juzgad por vosotros mismos.