Que suerte tengo de estar fisicamente bien y tener el suficiente dinero para disfrutar viajando, claro que hay quien tiene y no sabe aprovecharlo, pero allá ellos.
Mi ultimo viaje por parte de las tierras que antaño ocupara el Tiwuansayo o Imperio Inca me ha parecido fascinante, pero especialmente descubrir los tesoros creados por las culturas pre-incaicas.
Los Incas lo que hicieron y muy bien, fue aprovecharse de lo que habían creado las culturas que fueron dominando. Pero mira, esa es una postura inteligente, la de hacer suyo lo que antes no lo era.

No les dio por destruir sin más, como hicieron en muchos casos los españoles


Otro paisaje que no conocía y me ha dejado impactada, más después de leer el libro de Ciro Alegría "Los perros hambrientos" ha sido el Altiplano con sus inmensos campos de "ichu" o "paja salvaje". Qué desolación y que frio te entra cuando lo contemplas, aunque sea a través del cristal del autobús. El viaje de Puno a Cuzco fue como entrar en otra dimensión.
2 comentarios:
Hola Mariluz:
Ignorantes destructores hay y habrá siempre, como los talibanes destruyendo los budas gigantes.Tambien Roma destruyó Cartago,Jerusalen, Numancia, etc... y nadie dice nada.Un imperio y la Paz romanase basa en eso.
De todas formas la leyenda negra española es mayor que lo que fué en realidad.Es una pena que no llegara el Mayflower al Sur, ahora estarian felices comiendo los restos del pavo
de acción de gracias(Es ironia).
Me alegro que disfrutarais en vuestro viaje y que conocierais tantas cosas.
Lucía
Lucía, por fin me escribe, eres un amor, ya sabes que me gustan los comentarios y más si son de amigos,aunque discrepe.
Un abrazo
Publicar un comentario