

Tendrá algo que ver con esto el último libro de Eduardo Punset "El alma está en el cerebro"? Me muero de ganas de leerlo.
El titulo de la entrada como se puede ver, corresponde a este articulo publicado en El Pais el 27 de Octubre de 1997, y firmado, entre otros, por Pedro de Silva, en la que abogaba por una reforma del Psoe y expresamente decía que éste, debía convertirse en un "Partido de los derechos".
Hoy, al leer su habitual columna en La Nueva España, que os recomiendo, lo recordé y no me pude resistir a reflejarlo aquí. Estoy totalmente de acuerdo con él, con lo que decía entonces y con lo que dice hoy.
Se refiere a la necesaria, por ética y por higiénica, posibilidad que debemos tener los afiliados al Psoe de disponer en nuestra vida partidaria, de al menos, los mismos derechos que en la vida civil.
Además de lo dicho, yo añadiría, que es una pena que no se copie de aquellas organizaciones que han perdurado a lo largo de los siglos, caso de la Iglesia Católica, que no expulsa de su seno practicamente a nadie, ya puedes arremeter contra ella, que no te borrará de sus listas, y así, a lo largo del mundo, su representatividad parece seguir siendo de las más importantes, al menos cuantitativamente.
Este tipo de actitudes y actividades, de suspensión de militancia, (que en puridad no es lo mismo que expulsión, pero bueno) o de expulsión no denotan sino debilidad de quienes la practican, ya que no parecen sentirse capaces de mantener agrupada a la tropa si no es con prácticas militaristas, de "callar y obedecer".
Tampoco me parece que determinadas actitudes y provocaciones de los hipotéticamente "disidentes" o "discrepantes" y ahora "suspendidos" o "expulsados", hayan contribuido a pacificar el ambiente y a legitimar su causa. No por más espatuxar se tiene más razón.
Yo quise irme una vez y me dieron una segunda oportunidad. Os aseguro que la estoy aprovechando. La democracia se practica con democracia y 5 son más que 4. Así que quienes quieran cambiar las cosas, deberán convencer al resto de sus razones para que los apoyen, mientras tanto, las decisiones las adopta la dirección.
Aunque parezca incleible, estoy conectada desde el hotel Casa Andina, en el altiplano peruano, a 3600 m de altitud. Claro que entre los caramelos de coca, el mate decoca, la coca-cola, chocolate y mascando hojitas de coca, casi no lo notas. Desde la madrugada del lunes que aterrice en Lima me parece que la eleccion del destino ha sido muy acertada. Es un pais enorme que no solo ha sido cuna de una civilizacion y un imperio como el Inca sino que ahora mismo tiene grandes potencialidades. Otra cosa es que sus gentes puedan aprovecharlas como se merecen. Primero el paseo por Lima me supo a poco, y ayer Arequipa me parecio distinta a cualquier otro lugar que yo conozca. Creo que he visto el mayor numero de taxis del mundo, claro que no he estado en Nueva York y me han dicho que alli tambien hay muchos. El convento de Santa Catalina es un lugar muy interesante no solo por su arquitectura, tambien por la clase de vida que llevaban alli las niñas queseveian obligadas por sus familias a profesar por tener la mala suerte de nacer en segundo lugar. Anina, de la que te libraste al no haber vivido aqui en aquel tiempo, jajajajajajajaj Hoy despues de subir a 4000 m y ver elcañon del Colca, nos bañaremos en las aguas termales de Chivay y mañana regresamos a Arequipa. La comida tipica es estupenda, con poca grasa, muy sabrosa y nutritiva. La carne de Llama, que nunca habia comido no tiene nada que envidiar a la de ternera. Despues de ver en una tienda las lanas de vicuña se entiende porque era de esa materia los trajes ceremoniales del Unico Señor de los Incas. Las chicas estan estupendas y lo estamos pasando pipa. Cuando pueda vuelvo a escribir un poco. Ah se me olvidaba, estamos en elecciones al alcalde en los distintos distritos. Aqui es diferente al nuestro y asi el alcalde de Lima es como el Alcalde de Alcaldes (vamos, lo que le gustaria a alguno que yo me se). Estuvimos en el despacho del alcalde de Lima (pa echarle cara a la vida yo) ya que al visitar el Ayuntamiento (deformacion profesional cuando viajamos a lugares lejanos), a los empleados solo les falto dejanos en plantilla. Nos enseñaron todo y fueron un verdadero encanto. Hay candidatos pa dar y tomar, pa aburrir, eso si, son candidatos inviduales, tu eliges a tu alcalde y el a sus gerentes de la municipalidad como se dice aqu{i. |
Estos días, Oviedo se ha convertido en un plató de cine, y ayer la plaza del Ayuntamiento volvía a los tiempos en que los coches y camiones la tomaban por asalto. Los camiones de atrezzo y los coches de producción ocupaban el espacio mientras los peatones seguían su ritmo con poca alteración. Caminar junto a Gonzalo Suárez o Jorge Sanz, Alejandro Jimenez o Maribel Verdú, será hasta Diciembre algo habitual que no producirá caras de sorpresa.
Bonito debate para la ciudadanía, este de si merece la pena o no, que una institución pública como el Ayuntamiento colabore o se embarque en la aventura de promocionar la ciudad mediante esta fórmula. Lo malo es, que para esto no hay encuestas, así que el que quiera opinar al respecto lo tiene crudo, como con casi todo.
Sin embargo a Gonzalo le ha costado años que nuestro regidor entendiera el valor del cine en el desarrollo económico de la ciudad. Hace ya unos cuantos años, creo recordar (si mis fuentes no me fallan) que la propuesta era hacer de Oviedo la sede de un certamen de Cine Europeo.
Hoy leo en la prensa que el Psoe propone para los presupuestos del año próximo que se haga el "Film Center" que propuso en su momento Woody Allen. Esperemos que no tarden tanto como en el caso de Gonzalo, en hacer realidad la proposición. A las ciudades vinculadas al negocio del cine no me parece a mí que les vaya mal. Hasta Gijón tiene Certamen de Cine.
Y tú no me riñas, que he sido suave.